
Go confidently in the direction of your dreams! Live the life you've imagined (Thoreau)
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes. Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas....
Vive con intensidad tu vida y no dejes nunca de soñar...
"Pero sucede algo extraordinario. Al bozal que dibujé para el principito se me olvidó añadirle la correa de cuero; no habrá podido atárselo al cordero. Entonces me pregunto:El principito de Antoine de Sanit-Exupéry
"¿Qué habrá sucedido en su planeta? Quizás el cordero se ha comido la flor..."
A veces me digo: "¡Seguro que no! El principito cubre la flor con su fanal todas las noches y vigila a su cordero". Entonces me siento dichoso y todas las estrellas ríen dulcemente.
Pero otras veces pienso: "Alguna que otra vez se distrae uno y eso basta. Si una noche ha olvidado poner el fanal o el cordero ha salido sin hacer ruido, durante la noche...". Y entonces los cascabeles se convierten en lágrimas...
Y ahí está el gran misterio. Para ustedes que quieren al principito, lo mismo que para mí, nada en el universo habrá cambiado si en cualquier parte, quien sabe dónde, un cordero desconocido se ha comido o no se ha comido una rosa...
Pero miren al cielo y pregúntense: el cordero ¿se ha comido la flor? Y veréis cómo todo cambia..."
Según los especialistas, mirar y reconocer los rincones de su zona sexual es algo que toda mujer debería hacer ante un espejo, del mismo modo que observa otras partes de su cuerpo. Pero sin lugar a dudas, el mejor de los ejercicios –también recomendado por sexólogos, psicólogos o fisioterapeutas– es el del autoerotismo.La masturbación femenina ha estado –y está– rodeada de tabúes. Sin embargo, no sólo es compatible con la vida sexual en pareja, sino que además ayuda enormemente a disfrutarla, en especial a aquellas mujeres que tienen dificultades para llegar al orgasmo. Las películas, los relatos eróticos y, sobre todo, la imaginación son grandes y clásicas herramientas para alcanzar el máximo placer en solitario
Marina Castro, terapeuta sexual y directora del Taller del Orgasmo, un seminario que se imparte desde hace cinco años en el Instituto de Estudios de la Sexualidad y la Pareja de Barcelona, explica cuáles son las leyendas más extendidas sobre este placer. Asumir que el orgasmo es una experiencia individual, que existe en muy diversas formas e intensidades y que una misma mujer puede vivirlo de forma distinta dependiendo de la ocasión, deseo, postura, pareja o edad, es crucial para disfrutarlo, se presente como se presente. Sin más. Dejarlo limpio de dudas es despojarlo de sus mitos. Y eso ayuda.
Mito 1. LOS ORGASMOS VAGINALES SON LOS MÁS COMUNES
No es verdad. Ante la cantidad de mujeres que llegan a una terapia diciendo “no tengo orgasmos de la forma adecuada” –o sea, con penetración–, se lanza una estadística demoledora: “El 80% de las mujeres no tiene orgasmos sólo con eso. Es necesaria la estimulación de alguna otra zona erógena como el clítoris, los pechos… para poder llegar a un nivel de placer elevado”, explica Marina Castro.
Mito 2. TODO ES CUESTIÓN DE PIEL
El orgasmo debe entenderse como una sensación que se produce en el cerebro y que es el resultado de estimular las vías erógenas, sea cuales sean.
La estimulación psicológica –relatos, fantasías…– tiene un papel tanto o más importante que la estimulación física.
Llegados a este punto, un orgasmo es un orgasmo, independientemente de por dónde llegue. Se dan casos de personas que tienen su placer cumbre con la estimulación del lóbulo de la oreja con suaves mordiscos. Y la respuesta biológica placentera es la misma que si se vive un gran revolcón.
Mito 3. EL CLÍTORIS ES UN BOTÓN
Desde el punto de vista anatómico, el clítoris no es un botón –con propiedades maravillosas, por supuesto– sino una especie de raíz. Su extremo sería esa parte visible, ese botón, pero sus terminaciones nerviosas llegan hasta la entrada de la vagina. Esto explica que esta última sea también una importante zona erógena y echa por tierra una pregunta mítica: “¿Eres clitoriana o vaginal?”. Jamás nada fue peor cuestionado.
Mito 4. MISTERIOSO PUNTO G Y EYACULACIÓN FEMENINA
El punto G es un tejido esponjoso que rodea la uretra junto con las glándulas que segregan el lubricante que cubre el interior de la vagina y que no es el mismo lubricante que se segrega en la zona exterior. Cuando la mujer se excita, estas glándulas interiores segregan más lubricante y este exceso es absorbido por el llamado punto G, que con el líquido se agranda. Por eso, este punto sólo se puede detectar durante la excitación, cuando esa zona ha experimentado un crecimiento y es, por tanto, palpable.
La caricia directa sobre este punto en un inicio produce ganas de orinar, pero si se sigue estimulando es muy gratificante para las mujeres y puede conducir al orgasmo y, a veces, a la expulsión de este líquido lubricante. Es lo que se conoce como eyaculación femenina. Para una mujer es difícil llegar ella misma a su punto G, a no ser que lo haga ayudada de algún juguete sexual. Lo mejor es que lo haga el compañero, y es más fácil que llegue a este de forma manual, introduciendo dos dedos dentro de la vagina.
Mito 5. MULTIORGÁSMICAS POR NATURALEZA
Es cierto que hay mujeres que pueden tener dos, tres o cuatro orgasmos seguidos, pero también hay muchas que después de experimentar placer no soportan que les estimulen de nuevo porque la sensibilidad en la zona es muy alta. Por tanto, ni se aprende a tener un multiorgasmo ni el multiorgasmo es una propiedad inherente a la naturaleza femenina.
Por otra parte, un orgasmo múltiple no son fuegos artificiales por triplicado. Hay quien tiene la experiencia de un rato sostenido de placer suave con algunos picos un poco más intensos y eso, desde el punto de vista fisiológico, también puede considerarse un orgasmo múltiple.
Mito 6. MUCHAS MUJERES FINGEN
El cine ha vendido un modelo de orgasmo de altos decibelios. Normal, es cine. Pero en la vida real, las formas de expresión del placer pueden ser tan diversas como tipos de orgasmos existen e ir desde una sonrisa a una invocación divina a todo volumen. Sin embargo, según Castro, “hay mujeres que temen que su pareja no entienda un placer tranquilo y lo exageran para demostrarle que están satisfechas y para evitar preguntas”. Así pues, no fingen, es decir, no se inventan el placer. Sencillamente, lo amplifican.
Mito 7. NO EXISTE MUJER ANORGÁSMICA, SINO MAL AMANTE
Previo a nuestra era y a sus revoluciones, se cuenta que eran muchos, muchísimos los hombres que hacían lo suyo en la cama sin importarle demasiado lo que una mujer sentía. Pero ahora el péndulo se ha situado en el otro extremo. La frase “no existen mujeres anorgásmicas, sino malos amantes” se ha extendido como una ley. Falsa, por supuesto, porque el sexo en pareja es cosa de dos. Resultado: cada vez más hombres se sienten acomplejados y no disfrutan del sexo porque actúan bajo presión y sólo pensando en que lo más importante es que ella disfrute.
Mito 8. UN MOMENTO MíSTICO
Si los orgasmos se adquirieran por catálogo, además del modelo pornográfico –intenso, pasional, convulso–, existiría también el modelo místico –romántico, de comunión, de amor– y que además debe ocurrir simultáneamente con la pareja para que sea esa expresión máxima de un sentimiento sublime. Pues bien: ni uno, ni otro. Mirado fríamente, el orgasmo no deja de ser una respuesta fisiológica que se puede tener en solitario, en pareja, con o sin amor. Intentar reconocer el propio placer en modelos y estereotipos implica frustración.
Mito 9. Y CUANDO LLEGA LA VEJEZ, POCOS
Una mujer puede tener orgasmos hasta el final de sus días y tenga la edad que tenga. Es cierto que el debilitamiento de la musculatura pélvica y los cambios hormonales que acompañan a la menopausia o el uso de medicación suelen jugar en contra de la respuesta sexual, que puede ser más lenta. Pero a un ritmo u otro, con la ayuda de lubricantes o sin ella, se puede llegar al orgasmo. “En general, las mujeres que han tenido una vida sexual satisfactoria la mantienen con las modificaciones necesarias, del sexo sólo se jubila quien quiere”, dice Marina Castro.